Respuesta

Inicio Foros Planeación de un escenario virtual G3 Respuesta a: Planeación de un escenario virtual G3

#5342

Los videos pudieron proporcionarme un panorama de acuerdo a la planeación de un escenario virtual, y la diferencia que puedo encontrar con la planeación de escenografía tradicional es la facilidad de llevar las ideas acabo o bien deshecharlas durante el proceso, es decir, un proyecto artístico de cualquier índole siempre se encuentra en constantes cambios, se comienza con una o un par de ideas y en el proceso se van integrando y restando; comúnmente hay cierto presupuesto y tiempo para llevar acabo un montaje, entonces, saber qué es lo necesario por ya haberlo explorado virtualmente ahorra tiempo y dinero, y por otro lado explora la capacidad de desarrollar la creatividad sin límite al diseñar el espacio, dejando la elección de materiales y objetos al final, una vez teniendo decidida la atmósfera que se quiere transmitir.

Mi mayor reto considero es poder familiarizarme con las herramientas de diseño, pues es mi primera experiencia conociendo sobre esto, sin embargo estoy concientizando que este curso será mi introducción al mundo artístico digital, en el que aplaudo el error para poder aprender logrando un primer bosquejo virtual de la escenografía que quiero diseñar para mi proyecto coreográfico.