Inicio / Todos los cursos / UNESCO / BeYourVoice Generación 2BMódulo 1. Introducción ¡Bienvenidas y bienvenidos! Inicio Plan de Capacitación Requerimientos Técnicos Recomendaciones Reglas del Juego Módulo 2. La Tecnología en las Artes Escénicas Introducción Antecedentes Históricos: Arte y Tecnología Nuevas Tecnologías en las Artes Escénicas Industria Digital Creativa Las Artes Escénicas Hoy La Realidad Virtual El futuro de las Artes Escénicas Evaluación M2 Gen 2B Sin límite de tiempo Módulo 3. Planeación de un Escenario Virtual Introducción Escenario Virtual Una Experiencia Evaluación M3 Gen 2B Sin límite de tiempo Módulo 4. Modelo 2D Introducción ¿Qué es un Modelo 2D? ¿Qué es Photoshop? Evaluación M4 Gen 2B Sin límite de tiempo Módulo 5. Fotogrametría 3D Introducción Qué es la fotogrametría y 3DF Zephyr Modelado 3D con 3DF Zephyr Evaluación M5 Gen 2B Sin límite de tiempo Módulo 6. Modelo 3D Introducción Qué es un modelo 3D y SkecthUp Modelado 3D con SketchUp Evaluación M6 Gen 2B Sin límite de tiempo Módulo 7. Escenario VR Introducción ¿Qué es la Realidad Virtual? ¿Qué es Tilt Brush? ¿Qué es un Escenario Virtual? Menús Actividad de aprendizaje 1 Gen 2B 1 pregunta Herramientas Básicas Actividad de aprendizaje 2 Gen 2B 1 pregunta Brushes Evaluación M7 Gen 2B Sin límite de tiempo Módulo 8. Integration Weekend Introducción Previo Al Weekend Módulo 9 Actividad Final Introducción Reflexión Final Evaluación Final Gen 2B Sin límite de tiempo BeYourVoice Generación 2B Regresar This content is protected, please login and enroll course to view this content! Anterior Qué es la fotogrametría y 3DF Zephyr Siguiente Evaluación M5 Gen 2B 8 comentarios sobre “Modelado 3D con 3DF Zephyr”Buena noche, ¿El levantamiento fotográfico, puede realizarse con la cámara de un celular, o es necesario hacerlo con una cámara más especifica? ResponderHola Raúl, Es deseable como describe el procedimiento y menciona el módulo, una cámara tipo reflex. Puedes utilizar un celular, sí. Siempre y cuando cuides el enfoque fotográfico de cada toma. Un inconveniente de usar celular es que muchas veces estos aparatos, auto ajustan las condiciones de luz que captan y ello puede disminuir la cantidad de fotografías efectiva para el software 3DF ZEPHYR. Puedes intentarlo. ResponderHola. Inicié la creación del archivo desde ayer en la tarde y aunque el vídeo aclara que tarda varios minutos en procesar a mi cada etapa me arroja intervalos de duración de 5 y 10 horas, de quedó trabajando toda la noche y parece que se trabó porque desde hace un par de horas no avanza. No sé qué estoy haciendo mal porque siempre he trabajado en entorno mac y el programa lo tuve que descargar en una computadora prestada. No sé si es normal y debo esperar o cancelar y volver a esperar. ResponderHola Juan,Sí, sucede que que el ejercicio que ves en el tutorial está realizado con condiciones de equipo superiores a los requisitos mínimos del sistema que se vieron al inicio del programa #BYV. En equipos que cuenten con las condiciones mínimas de sistema para realizar este módulo 5, el procesamiento de un modelo completo toma 1 par de horas. Si las características de la computadora están por debajo de las mínimas recomendadas, el tiempo tendrá sí incrementos proporcionales. En conclusión, si el equipo que solicitaste está presentando esos estimados de tiempo o como mencionas, no avanza después de muchas horas, probablemente, no haya más solución que realizar el proceso en una computadora con las características mínimas requeridas. ResponderHola, buenas noches. Realicé el modelo de una palmera, pero no quedó tan parecido al modelo original, (fotos tomadas con cámara reflex modo manual para conservar los mismos parámetros de luz, enfoque manual). Supuse que no quedó bien por el fondo, había muchos elementos. Realicé otro modelo, de una nube, igual, cámara reflex manual, pero con una tela de color sólido como fondo (una especie de chroma) y enfoque automático;’solo que al exportar las fotos me marcó que sirvieron la mitad. El resultado del segundo modelo me pareció bastante bien (aunque es media nube), pero enviaré ambos para saber si se puede descubrir qué sucedió con el modelo de la palma. Gracias . ResponderHola Ana,Justo notamos en tus modelos que hubo poca información para que el software construya un buen modelo, es deseable que este acepte mas de 30 fotografías, sino las 50. Por otra parte, usar una pantalla verde, no fue buena idea. ya que como menciona el tutorial, deben existir más elementos referenciales, pero justo plastas de color, no. Ya fueron calificados tus modelos. Y ya descubriremos de qué manera se integrarán y podrán ser reintervenido en la RV. ¡Sigue adelante con tus módulos! ResponderEstimado equipo de #BeYourVoice, gracias por su pronta respuesta respecto a la evaluación del módulo 5, quiero notificarles que estoy listo para proceder con lo que se me indicó.Quedó a ustedes para cualquier próxima instrucción. ResponderHola Juan F.Perfecto, puede presentar tus entregables completos nuevamente. Estaremos atentos. Saludos. ResponderDeja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario *Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Buena noche, ¿El levantamiento fotográfico, puede realizarse con la cámara de un celular, o es necesario hacerlo con una cámara más especifica? Responder
Hola Raúl, Es deseable como describe el procedimiento y menciona el módulo, una cámara tipo reflex. Puedes utilizar un celular, sí. Siempre y cuando cuides el enfoque fotográfico de cada toma. Un inconveniente de usar celular es que muchas veces estos aparatos, auto ajustan las condiciones de luz que captan y ello puede disminuir la cantidad de fotografías efectiva para el software 3DF ZEPHYR. Puedes intentarlo. Responder
Hola. Inicié la creación del archivo desde ayer en la tarde y aunque el vídeo aclara que tarda varios minutos en procesar a mi cada etapa me arroja intervalos de duración de 5 y 10 horas, de quedó trabajando toda la noche y parece que se trabó porque desde hace un par de horas no avanza. No sé qué estoy haciendo mal porque siempre he trabajado en entorno mac y el programa lo tuve que descargar en una computadora prestada. No sé si es normal y debo esperar o cancelar y volver a esperar. Responder
Hola Juan,Sí, sucede que que el ejercicio que ves en el tutorial está realizado con condiciones de equipo superiores a los requisitos mínimos del sistema que se vieron al inicio del programa #BYV. En equipos que cuenten con las condiciones mínimas de sistema para realizar este módulo 5, el procesamiento de un modelo completo toma 1 par de horas. Si las características de la computadora están por debajo de las mínimas recomendadas, el tiempo tendrá sí incrementos proporcionales. En conclusión, si el equipo que solicitaste está presentando esos estimados de tiempo o como mencionas, no avanza después de muchas horas, probablemente, no haya más solución que realizar el proceso en una computadora con las características mínimas requeridas. Responder
Hola, buenas noches. Realicé el modelo de una palmera, pero no quedó tan parecido al modelo original, (fotos tomadas con cámara reflex modo manual para conservar los mismos parámetros de luz, enfoque manual). Supuse que no quedó bien por el fondo, había muchos elementos. Realicé otro modelo, de una nube, igual, cámara reflex manual, pero con una tela de color sólido como fondo (una especie de chroma) y enfoque automático;’solo que al exportar las fotos me marcó que sirvieron la mitad. El resultado del segundo modelo me pareció bastante bien (aunque es media nube), pero enviaré ambos para saber si se puede descubrir qué sucedió con el modelo de la palma. Gracias . Responder
Hola Ana,Justo notamos en tus modelos que hubo poca información para que el software construya un buen modelo, es deseable que este acepte mas de 30 fotografías, sino las 50. Por otra parte, usar una pantalla verde, no fue buena idea. ya que como menciona el tutorial, deben existir más elementos referenciales, pero justo plastas de color, no. Ya fueron calificados tus modelos. Y ya descubriremos de qué manera se integrarán y podrán ser reintervenido en la RV. ¡Sigue adelante con tus módulos! Responder
Estimado equipo de #BeYourVoice, gracias por su pronta respuesta respecto a la evaluación del módulo 5, quiero notificarles que estoy listo para proceder con lo que se me indicó.Quedó a ustedes para cualquier próxima instrucción. Responder
Hola Juan F.Perfecto, puede presentar tus entregables completos nuevamente. Estaremos atentos. Saludos. Responder