Inicio / Todos los cursos / UNESCO / BeYourVoice 2a GeneraciónMódulo 1. Introducción ¡Bienvenidas y bienvenidos! Inicio Plan de Capacitación Requerimientos Técnicos Recomendaciones Reglas del Juego Módulo 2. La Tecnología en las Artes Escénicas Introducción Antecedentes Históricos: Arte y Tecnología Nuevas Tecnologías en las Artes Escénicas Industria Digital Creativa Las Artes Escénicas Hoy La Realidad Virtual El futuro de las Artes Escénicas Evaluación M2 2a Gen Sin límite de tiempo Módulo 3. Planeación de un Escenario Virtual Introducción Escenario Virtual Una Experiencia Evaluación M3 2a Gen Sin límite de tiempo Módulo 4. Modelo 2D Introducción ¿Qué es un Modelo 2D? ¿Qué es Photoshop? Evaluación M4 2a Gen Sin límite de tiempo Módulo 5. Fotogrametría 3D Introducción Qué es la fotogrametría y 3DF Zephyr Modelado 3D con 3DF Zephyr Evaluación M5 2a Gen Sin límite de tiempo Módulo 6. Modelo 3D Introducción Qué es un modelo 3D y SkecthUp Modelado 3D con SketchUp Evaluación M6 2a Gen Sin límite de tiempo Módulo 7. Escenario VR Introducción ¿Qué es la Realidad Virtual? ¿Qué es Tilt Brush? ¿Qué es un Escenario Virtual? Menús Actividad de aprendizaje 1 2a Gen 1 pregunta Herramientas Básicas Actividad de aprendizaje 2 2a Gen 1 pregunta Brushes Evaluación M7 2a Gen Sin límite de tiempo Módulo 8. Integration Weekend Introducción Previo Al Weekend Módulo 9 Actividad Final Introducción Reflexión Final Evaluación Final 2a Gen Sin límite de tiempo BeYourVoice 2a Generación Regresar This content is protected, please login and enroll course to view this content! Anterior Qué es la fotogrametría y 3DF Zephyr Siguiente Evaluación M5 2a Gen 20 comentarios sobre “Modelado 3D con 3DF Zephyr”Hola! Hasta el momento no he tenido problemas con el programa pero me gustaria dejar un par de cuestiones que me gustaría explorar despues. Al revisar el video veo que el objeto 3d queda lejos del plano x, es posible moverlo para mayor comodidad? Y en el caso del rellenado de agujeros (6:43) es posible elegir como será rellenado ? por ejemplo, en los parches de photoshot podemos elegir el origen o imagen a copiar. Gracias por su tiempo 🙂 ResponderComo se menciona en el tutorial, puedes mover tu modelo con las herramientas: Habilitar estado de cámara orbital y Habilitar estado de cámara pivote. A cada una le das clic y con el botón izquierdo del mouse sostenido mueves el modelo. Así mismo usando el botón de en medio del mouse (rueda de desplazamiento), podrás acercar y alejar. Como recurso adicional, puedes dar clic a alguna de las fotografías utilizadas, en la barra de abajo y el modelo se situará según esa vista. Después de ello usando las herramientas antes mencionadas, podrás visualizar tu modelo moviéndolo. En cuanto a lo que comentas sobre el punto del rellenado de agujeros, la respuesta es no.Gracias y seguiremos atentos. ¡Saludos! ResponderHola. A mí no me queda claro qué tipo de objetos son los que debemos de fotografiar. ¿Serían elementos escenográficos como los que pusimos en la planta o son elementos de utilería? Gracias ResponderHola Urania. Efectivamente es algún objeto que integre la propuesta de tu escenario. Recuerda revisar bien el tipo de características (ene l tutorial) que no son convenientes para la fotogrametría de un objeto.Saludos. ResponderHola, acabo de enviar mi tarea, pero no estoy segura de si se adjuntó el ensayo, me salió un aviso que dice que algo salió mal… Quedo atenta, saludos. ResponderHola Urania, ¿Dentro del wetransfer enviaste también tu ensayo? ResponderNo, lo subí en la opción de PDF, pero creo que me equivoqué. Ahorita ví habilitado el botón nuevamente y lo volví a subir.Hola Urania,Las tareas sólo pueden presentarse una vez, es decir que tienes una oportinidad cada vez de adjuntar archivos y enviar. Aunque aparentemente puedas volver a enviar tu tarea, la plataforma ya tomó tu envío inicial. Así que solo recibimos tu modelo M5, sin ensayo. Por este asunto hemos regresado tu M5 al estado en el que no has presentado tarea, te pido volver a presentarla, esta vez te recomiendo enviar dentro de tu Wetransfer, tu ensayo para obtener tu tarea completa. Te adelanto que revisamos tu Modelo de fotogrametría y es correcto, lo visualizamos bien y a color. Sólo que lo vemos con huecos sin rellenar, a saber si es intencional (según tu ensayo) o si no completaste el paso correspondiente en el tutorial. Por favor presenta de nuevo tu evaluación M5. Estaremos atentos, saludos.Hola! Al exportar solo me entrega dos documentos pues no genera la textura jpg, y al visualizar se ve blanco por lo mismo ¿cómo lo puedo resolver? ResponderHola Gerardo,Te recomendamos lo siguiente: 1.-Revisar sobre tu archivo el último paso del tutorial: “Exportar malla con textura”, el el combo verificar que el Tipo de textura diga: jpg. 2. Revisar que todos o pasos se hayan hecho exactamente según el tutorial. No sería mala idea repetir el proceso. ya que a veces omitimos algo y por pequeño que sea un paso omitido en éste Modulo, el modelo no se logra correctamente (en este caso tu texura)Finalmente, te pregunto: ¿Tu objeto real tiene colores y texturas? ResponderHola que tal! Estoy muy preocupado porque ya volvi a intentar el proceso dos veces y sigue sin generarme una textura ¿hay alguna otra idea para resolver el problema? de antemano graciasHola Gerardo,¿Este proceso doble que volviste a intentar fue desde cero según el tutorial? y ¿Además según la opción 2 que te comenté? ya que 1 de ambas opciones debería dar resultado. Seguimos atentos a tus comentarios.Hola Gerardo, sólo para recordarte que a partir de mañana estaremos de lleno en preparativos de cara al WEEKEND de ustedes. Si logras que tu modelo, a través de los 2 caminos que te dimos, tenga texturas será excelente y te pediría llevarlo el sábado. Sino, no te agobies, has entregado tarea y reconocemos el esfuerzo que hiciste. Tu modelo te funcionará (si ya has revisado el M7) comprenderás a qué me refiero…Por otra parte no hemos recibido noticias sobre la presentación 3 de tu M4, teneos tus archivos primigenios, sólo te solicitamos atentamente, presentes la tarea a tiempo, si es que necesitas usar nuevos modelos 2D y agradecemos los subas a la plataforma ya que para nosotros es muy importante que la tarea aparezca como presentada.Seguimos atentos a tu proceso.Te esperamos este fin de semana para que crees tu escenario!.Hola! Si lo realicé desde el inicio nuevamente, y no lo logré. Aun sigo tratando precisamente con el objetivo de poder llevarlo mañana.En cuanto a la presentación 3 no había notado que ya me habían permitido resubirla, pero ya lo envié, muchas gracias, lamento el error de archivo.Finalmente ¿puedo preparar aun más modelos en sketchup o en 2d que puedan acompañar mi diseño, o solo con los que ya realizamos?De antemano gracias. ResponderGracias Gerardo por estar atento, evaluaremos el entregable de M4. Estuvimos en preparativos y ejecución de su Weekend de Integración desde el día viernes.Tengo entendido que llevaste más modelos como lo comentaste y los utilizaste en tus prácticas. ¡Saludos!Hola! He estado tratando de generar las prácticas que se piden para este módulo pero llevo varios días en el proceso ya que mi computadora se queda en la generación de nubes de puntos densa, una vez se procesó hasta el final y se guardó el resultado de puntos densos pero abriéndolo en el programa aparece como que no lo puede leer. No tiene problemas para procesar las img ni generación de puntos dispersa, no sé si pudiera acelerar este proceso de alguna forma pero necesito ayuda para poder avanzar con esto.Gracias por la atención c: ResponderHola Giselle,Sobre los procesos en este software, en cuanto a una aceleración, no existe como tal, la rapidez de estos procesos dependen del hardware con que se procesen, es decir, la computadora y los componentes y especificaciones necesarias (recomendamos revisar los requerimientos mínimos del sistema para realizar las tareas del curso, al inicio del programa). En cuanto a tu comentario sobre ‘aparece como que no lo puede leer’, sería deseable nos comentes qué es lo que el software te alerta exactamente. De cualquier modo, lo recomendable es comenzar y terminar todo el proceso de la fotogrametría en un solo evento por modelo.Seguiremos atentos.Saludos. ResponderBuen día,Respecto a la evaluación del Modulo 5, me gustaría atender al mensaje del instructor, pero no sé si esté es el medio apropiado. Por lo pronto me gustaría exponer que si me gustaría realizar una segunda entrega. Quedo al tanto Saludos. ResponderHola Mayra, efectivamente éste es el medio para solicitar la segunda entrega. Ya puedes presentar la segunda oportunidad de M5. Estaremos atentos. Saludos. Responder¡Muchas Gracias, por la explicación y complementación, visual! ResponderDeja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario *Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario
Hola! Hasta el momento no he tenido problemas con el programa pero me gustaria dejar un par de cuestiones que me gustaría explorar despues. Al revisar el video veo que el objeto 3d queda lejos del plano x, es posible moverlo para mayor comodidad? Y en el caso del rellenado de agujeros (6:43) es posible elegir como será rellenado ? por ejemplo, en los parches de photoshot podemos elegir el origen o imagen a copiar. Gracias por su tiempo 🙂 Responder
Como se menciona en el tutorial, puedes mover tu modelo con las herramientas: Habilitar estado de cámara orbital y Habilitar estado de cámara pivote. A cada una le das clic y con el botón izquierdo del mouse sostenido mueves el modelo. Así mismo usando el botón de en medio del mouse (rueda de desplazamiento), podrás acercar y alejar. Como recurso adicional, puedes dar clic a alguna de las fotografías utilizadas, en la barra de abajo y el modelo se situará según esa vista. Después de ello usando las herramientas antes mencionadas, podrás visualizar tu modelo moviéndolo. En cuanto a lo que comentas sobre el punto del rellenado de agujeros, la respuesta es no.Gracias y seguiremos atentos. ¡Saludos! Responder
Hola. A mí no me queda claro qué tipo de objetos son los que debemos de fotografiar. ¿Serían elementos escenográficos como los que pusimos en la planta o son elementos de utilería? Gracias Responder
Hola Urania. Efectivamente es algún objeto que integre la propuesta de tu escenario. Recuerda revisar bien el tipo de características (ene l tutorial) que no son convenientes para la fotogrametría de un objeto.Saludos. Responder
Hola, acabo de enviar mi tarea, pero no estoy segura de si se adjuntó el ensayo, me salió un aviso que dice que algo salió mal… Quedo atenta, saludos. Responder
No, lo subí en la opción de PDF, pero creo que me equivoqué. Ahorita ví habilitado el botón nuevamente y lo volví a subir.
Hola Urania,Las tareas sólo pueden presentarse una vez, es decir que tienes una oportinidad cada vez de adjuntar archivos y enviar. Aunque aparentemente puedas volver a enviar tu tarea, la plataforma ya tomó tu envío inicial. Así que solo recibimos tu modelo M5, sin ensayo. Por este asunto hemos regresado tu M5 al estado en el que no has presentado tarea, te pido volver a presentarla, esta vez te recomiendo enviar dentro de tu Wetransfer, tu ensayo para obtener tu tarea completa. Te adelanto que revisamos tu Modelo de fotogrametría y es correcto, lo visualizamos bien y a color. Sólo que lo vemos con huecos sin rellenar, a saber si es intencional (según tu ensayo) o si no completaste el paso correspondiente en el tutorial. Por favor presenta de nuevo tu evaluación M5. Estaremos atentos, saludos.
Hola! Al exportar solo me entrega dos documentos pues no genera la textura jpg, y al visualizar se ve blanco por lo mismo ¿cómo lo puedo resolver? Responder
Hola Gerardo,Te recomendamos lo siguiente: 1.-Revisar sobre tu archivo el último paso del tutorial: “Exportar malla con textura”, el el combo verificar que el Tipo de textura diga: jpg. 2. Revisar que todos o pasos se hayan hecho exactamente según el tutorial. No sería mala idea repetir el proceso. ya que a veces omitimos algo y por pequeño que sea un paso omitido en éste Modulo, el modelo no se logra correctamente (en este caso tu texura)Finalmente, te pregunto: ¿Tu objeto real tiene colores y texturas? Responder
Hola que tal! Estoy muy preocupado porque ya volvi a intentar el proceso dos veces y sigue sin generarme una textura ¿hay alguna otra idea para resolver el problema? de antemano gracias
Hola Gerardo,¿Este proceso doble que volviste a intentar fue desde cero según el tutorial? y ¿Además según la opción 2 que te comenté? ya que 1 de ambas opciones debería dar resultado. Seguimos atentos a tus comentarios.
Hola Gerardo, sólo para recordarte que a partir de mañana estaremos de lleno en preparativos de cara al WEEKEND de ustedes. Si logras que tu modelo, a través de los 2 caminos que te dimos, tenga texturas será excelente y te pediría llevarlo el sábado. Sino, no te agobies, has entregado tarea y reconocemos el esfuerzo que hiciste. Tu modelo te funcionará (si ya has revisado el M7) comprenderás a qué me refiero…Por otra parte no hemos recibido noticias sobre la presentación 3 de tu M4, teneos tus archivos primigenios, sólo te solicitamos atentamente, presentes la tarea a tiempo, si es que necesitas usar nuevos modelos 2D y agradecemos los subas a la plataforma ya que para nosotros es muy importante que la tarea aparezca como presentada.Seguimos atentos a tu proceso.Te esperamos este fin de semana para que crees tu escenario!.
Hola! Si lo realicé desde el inicio nuevamente, y no lo logré. Aun sigo tratando precisamente con el objetivo de poder llevarlo mañana.En cuanto a la presentación 3 no había notado que ya me habían permitido resubirla, pero ya lo envié, muchas gracias, lamento el error de archivo.Finalmente ¿puedo preparar aun más modelos en sketchup o en 2d que puedan acompañar mi diseño, o solo con los que ya realizamos?De antemano gracias. Responder
Gracias Gerardo por estar atento, evaluaremos el entregable de M4. Estuvimos en preparativos y ejecución de su Weekend de Integración desde el día viernes.Tengo entendido que llevaste más modelos como lo comentaste y los utilizaste en tus prácticas. ¡Saludos!
Hola! He estado tratando de generar las prácticas que se piden para este módulo pero llevo varios días en el proceso ya que mi computadora se queda en la generación de nubes de puntos densa, una vez se procesó hasta el final y se guardó el resultado de puntos densos pero abriéndolo en el programa aparece como que no lo puede leer. No tiene problemas para procesar las img ni generación de puntos dispersa, no sé si pudiera acelerar este proceso de alguna forma pero necesito ayuda para poder avanzar con esto.Gracias por la atención c: Responder
Hola Giselle,Sobre los procesos en este software, en cuanto a una aceleración, no existe como tal, la rapidez de estos procesos dependen del hardware con que se procesen, es decir, la computadora y los componentes y especificaciones necesarias (recomendamos revisar los requerimientos mínimos del sistema para realizar las tareas del curso, al inicio del programa). En cuanto a tu comentario sobre ‘aparece como que no lo puede leer’, sería deseable nos comentes qué es lo que el software te alerta exactamente. De cualquier modo, lo recomendable es comenzar y terminar todo el proceso de la fotogrametría en un solo evento por modelo.Seguiremos atentos.Saludos. Responder
Buen día,Respecto a la evaluación del Modulo 5, me gustaría atender al mensaje del instructor, pero no sé si esté es el medio apropiado. Por lo pronto me gustaría exponer que si me gustaría realizar una segunda entrega. Quedo al tanto Saludos. Responder
Hola Mayra, efectivamente éste es el medio para solicitar la segunda entrega. Ya puedes presentar la segunda oportunidad de M5. Estaremos atentos. Saludos. Responder